Las mujeres suelen quejarse siempre de todo diciendo que no se les trata igual que a los hombres salvo en una cosa, en los divorcios. Curiosamente de esto nunca se quejan de que no se trata igual a hombres y mujeres, quiza se deba a la gran casualidad de que quien suele salir beneficiada en los divorcios sean las mujeres, excepto en raras ocasiones, que ya se que alquien pensara: pues yo tengo una amiga o familiar, etc… pero como no puedo hablar por cada uno de las mas de 6.000.000.000 de personas que hay en el planeta pues generalizo.Normalmente se llevan la casa y una paga cada mes de su exmarido, y con suerte el coche. El marido en cambio se lleva tener que pagar la hipoteca de la casa que se ha quedado su exmujer y la paga que tiene que darle cada mes.
En cuanto a los hijos ¿a que nadie adivina para quien es la custodia?, para la madre. La madre deberia ser drogadicta, prostituta, ladrona, vivir en la indigencia, maltratar a los hijos , venderlos como esclavos y casi ser una terrorista para que el padre pueda llegar a tener una oportunidad, suponiendo que tenga mucha suerte.
Ademas últimamente se ha puesto de moda que en los juicios de divorcio se acuse a uno de los dos (normalmente al hombre) de abusar de los hijos. Las dos terceras partes de estas acusaciones son falsas y el otro tercio se debe investigar porque no esta del todo claro. La verdad es que a alguien que acuse de algo asi al otro no deberian darle la custodia de sus hijos por usarlos para ganar el juicio, si quieren pelearse ellos no tienen porque usar a sus hijos de armas.

Los divorcios son como la pildora del dia despues, se creo para solucionar un problema y la gente lo usa para hacer las cosas sin pensar en las consecuencias porque saben que pueden usarlo en cualquier momento y aqu no ha pasado nada. Esto vuelve a la gente irresponsable y creyendose que puede hacer todo lo que quiera que luego se solucionara solo o vendra alguien a solucionarlo.
Espero que la ley de igualdad tambien llegue a los divorcios. No se puede hablar de igualdad cuando no se tratan a todos por igual en todas partes y sean quienes sean.






6 comentarios:
EN EL ASPECTO ECONOMICO,ESTOY DE ACUERDO CONTIGO,CONOZCO CASOS QUE SON VERDADERAS INJUSTICIAS PARA LOS PADRES,PERO EN LO QUE RESPECTA A LA CUSTODIA DE LOS HIJOS,CREO QUE NO SE PUEDE COMPARAR LA CAPACIDAD DE SACRIFICIO DE UNA MADRE CON LA DE UN PADRE.¿QUIEN SE LEVANTA POR LAS NOCHES,CUANDO LOS HIJOS ESTAN ENFERMOS?¿QUIEN SE PASA LAS NOCHES EN VELA CUANDO ELLOS NO DUERMEN I SE PASAN LA NOCHE LLORANDO?¿QUIEN LES AYUDA CON LOS DEBERES DE LA ESCUELA?¿QUIEN VA A LAS REUNIONES ESCOLARES?¿QUIEN DEJA DE TRABAJAR PARA LLEVARLES AL PEDIATRA?¿QUIEN,CUANDO SON MAS MAYORES,SE LEVANTA A LAS TRES DE LA MAÑANA PARA IR A BUSCARLES A LA DISCOTECA?¿QUIEN LES ESCUCHA?QUIEN LES ACONSEJA? ¿QUIEN DEJA DE COMPRARSE COSAS PARA PODER COMPRARLES MAS A ELLOS?¿QUIEN ES CAPAZ DE SACRIFICAR SU VIDA JUNTO A UNA PERSONA QUE YA NO QUIERE,POR NO SEPARAR A SUS HIJOS DE SU PADRE?(AUNQUE GENERALIZANDO TAMBIEN )CASI SIEMPRE SON LAS MADRES.¿NO ES JUSTO QUE LA CUSTODIA SEA PARA ELLAS?.
EN CUANTO A LAS FALSAS DENUNCIAS DE MALOS TRATOS,DEBERIAN SER CASTIGADAS TAN DURAMENTE COMO LOS MALOS TRATOS EN SI.ESTAS MUJERES PERJUDICAN ENORMEMENTE A QUIENES VERDADERAMENTE SON MALTRATADOS.
Estoy de acuerdo con anónimo en que las más de las veces son las madres las que más se sacrifican por sus hijos, si bien debo decir que hay de todo en la viña del señor y que la generalización demasiado a menudo se transforma en injusticia.
En lo que respecta a sacrificar la vida al lado de alguien que ya no se ama para no separar la prole de sus referentes paternos, me veo en la obligación de decir un par de cosas. En primer lugar, a menudo ello se debe más a una dependencia económica y/o emocional que a otra cosa, sin dejar de tener en cuenta el temor ante el qué dirán y a perder el afecto de la descendencia. Este último punto a menudo se da por la manipulación a la que el otro cónyuge la somete. En este caso el sacrificio no sería por aquello de no separar los hijos del otro miembro de la familia sino por miedo a salir mal parado, a consecuencia del proceso de separación.
Me parece, no obstante, una situación muy respetable. Porque la manipulación psicológica es el pan de cada día, apenas deja rastro y es responsable de la ruptura de lazos afectivos que quizás no se volverán a restaurar.
Tal vez aguantar unos años hasta que se hagan mayores pueda ser beneficioso para los hijos, siempre y cuando no se les machaque en contra de uno u otro progenitor y las peleas de pareja no se den día sí, día también. Un hogar inestable no hace hijos felices. Al final surge la pregunta del millón: ¿Qué es mejor, separarse o seguir juntos a pesar del desamor? Si se sabe llevar bien, sin que los hijos perciban el distanciamiento, supongo que la convivencia familiar les será provechosa; no obstante, si el hogar se ha de convertir en un campo de batalla lo mejor creo que es la separación.
Toda casa es un mundo y no podemos juzgar ni entrar en generalizaciones. Anónimo, sólo quería dar un par de pinceladas a tu comentario; no te lo tomes mal por favor.
NO ME LO TOMO MAL, TODO LO CONTRARIO,TODOS TENEMOS DERECHO A OPINAR.TU, IGUAL QUE YO,E IGUAL QUE QUALQUIERA.
TIENES RAZON EN LO DE QUE LA GENERALIZACION ES CAUSA DE MUCHAS INJUSTICIAS,PERO COMO ANTISOCIAL NO HABLA DE UN CASO CONCRETO, SINO QUE GENERALIZA,YO TAMBIEN ME HE VISTO OBLIGADA A HACERLO.
SIGO CREYENDO QUE HAY MUCHAS MUJERES QUE SACRIFICAN SU VIDA,POR NO SEPARAR A SUS HIJOS DE SUS PADRES,AUNQUE RECONOZCO QUE TAMBIEN LAS HAY QUE LO HACEN POR LA RAZONES QUE TU MENCIONAS,DE TODAS FORMAS, SOLO QUERIA DESTACAR,QUE DUDO QUE HAYA MUCHOS HOMBRES ,QUE LO HAGAN.
Y YA QUE MENCIONAS LA MANIPULACION,A LA QUE SON SOMETIDOS MUCHOS NIÑOS,CREO QUE TANTO SI SON HOMBRES O MUJERES LOS QUE LO HACEN,DEMUESTRAN QUERER MUY POCO A SUS HIJOS, POR QUE NO PIENSAN QUE ESTOS,QUIEREN I NECESITAN AL PADRE I A LA MADRE,SI NO, DE LA MISMA FORMA,SI,CON LA MISMA INTENSIDAD .
BIENVENIDO AL BLOG,AHORA SERA MAS DIVERTIDO OPINAR.
Gracias por la bienvenida. Me ha parecido muy interesante el comentario que has hecho en relación al tipo de amor que dichos padres manipuladores(incluyendo entre ellos también a las madres, por supuesto)demuestran tener a sus hijos e hijas. La verdad es que nunca me lo había planteado así. Supongo que su deseo de venganza se concretiza utilizando a los pequeños como arma arrojadiza contra el otro cónyuge. Pero es verdad que esto dice bien poco a favor del tipo de amor que les tienen, puesto que no se paran a calcular los daños que les pueden ocasionar.
O puede ser que realmente les quieran mucho, pero que el deseo de venganza sea tan profundo que les cegue. No sé, me has roto un poco los esquemas. Esto lo tendré que meditar...
Un saludo y muchas gracias por contestarme
CONOZCO una mujer de 80 años que aguantó infidelidades, maltrato psicológico y un esposo inestable, que hasta tuvo varios hijos fuera del matrimonio. Después de eso creo k es obvio en este caso k si se separan la custodia es para la mujer(que siempre fue fiel). Pero también hay casos en los que los padres se han encargado de sus hijos. El problema es k tenemos la imagen de k son irresponsables y van dejando su frutopor todo el mundo. Para conlcuir sólo debo decir que en un divorcio siempre hay injusticia en menor o mayor grado para cada una de las partes y peor si hay bienes compartidos.
No he dicho que me parezca mal que la custodia la tenga la madre siempre sea lo mejor para los hijos, lo que si me parece mal es que antes de que empiece el juicio, como norma general, el juez se pone de parte de la madre. No se puede hablar de justicia o de igualdad cuando antes de saber nada ya se va a favor de una de las partes.
Tambien quiero recordar que hoy en dia eso de que la madre se sacrifica por los hijos ha dejado de ser cierto, la mayoria de las parejas jovenes salen de fiesta y hacen lo que les da la gana dejando a los hijos a cargo de sus abuelos, y que las mujeres de mas exito laboral se dedican al trabajo mas que lo que lo han hecho los hombres, sacrificando su vida familiar y su relacion con los hijos porque estan demasiado ocupadas en sus cargos de empresarias. Lo que significa que es cierto que la mujer sacrificaba su vida por cuidar a los hijos, pero desde hace ya varios años eso ha dejado de ser asi.
Publicar un comentario